Descripción

En Repsol comenzamos nuestra transformación digital en 2017 y lanzamos un Programa concreto (2018-2022) para acometerla. Este programa digital se caracteriza desde sus inicios por tener un fuerte componente en Data & Analytics. Nuestra ambición en todo este tiempo ha sido desplegar la cultura del dato y escalar el uso de la inteligencia artificial evolucionando hacia una organización data driven. Hay tres iniciativas clave que nos han facilitado este camino: Aria, nuestra plataforma Cloud de big data que centraliza todos los datos de la compañía, HackIA nuestro programa de aceleración de casos digitales basados en inteligencia artificial y nuestra Data School para el desarrollo de capacidades digitales de los empleados. Actualmente y ya inmersos en una 2º ola digital (2023-2025), de las +550 iniciativas digitales en marcha a lo largo de toda nuestra cadena de valor, el 65% ponen foco en datos e IA. En esta nueva etapa seguimos apostando por el uso de estas tecnologías y para poder extraer el máximo valor hemos lanzado un Centro de Competencias de inteligencia artificial generativa. Y como no podía ser de otra forma, la digitalización y la tecnología son herramientas al servicio de nuestros propósitos y hoy en día uno de los más relevantes es la sostenibilidad. En Repsol nuestra apuesta por la descarbonización es una prioridad y en el año 2019 nos marcamos ser una compañía cero emisiones netas a 2050. En este sentido, el uso de los datos y la IA son habilitadores clave que nos permiten avanzar en este objetivo.

Ponente

speaker img

Juan José Casado.

Chief Digital Officer de Repsol

Juan José Casado es Chief Digital Officer de Repsol, donde también ha desempeñado los cargos de Director de Data & Analytics y Chief Data Officer. Anteriormente fue director de Data & Analytics en Sanitas y tiene una experiencia de más de 15 años en Data Science aplicada a la banca, telecomunicaciones, salud o venta minorista. Es también fundador, profesor y director académico del Máster en Business Analytics & Big Data del Instituto de Empresa (IE), coautor del libro “Data is in the AIR” y colaborador frecuente de la revista Harvard Deusto Review. Juan José realizó el programa Executive de la Singularity University, tiene un MBA por la IE Business School y es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid.

Inscripción

La asistencia es gratuita previa inscripción (el aforo es limitado). (*) Campos obligatorios

Marque la casilla si es mayor de edad y acepta las condiciones de uso, así como la política de privacidad (*).
Marque esta casilla si desea recibir comunicaciones comerciales.
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento
Finalidad La finalidad del tratamiento de sus datos es gestionar correctamente la inscripción al seminario en el que usted se inscribe a través de este formulario. Así como, gestionar nuestra relación comercial e informarle de los productos y servicios de nuestra empresa, que pudieran ser de su interés, enviándole comunicaciones comerciales por cualquier medio, incluso una vez terminada la relación. +info
Legitimación Consentimiento expreso del interesado a través de la cumplimentación del presente formulario. Ud. podrá revocar el consentimiento en cualquier momento. +info
Destinatarios No se comunicarán datos a terceros.No hay trasferencias internacionales +info
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info
Información Adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: http://www.iic.uam.es/politica-de-privacidad/